1º Crear nuestro blog en blogger
Pulsaremos sobre: Comenzar:
Se carga una pantalla donde vemos el primero de los
3 pasos necesarios para crear un blog:
1. Crear una cuenta de Google
2. Asignar un nombre al blog
3. Elegir una plantilla
1º Crear una cuenta de Google
Lo primero que nos pide Google es una dirección de
correo electronico existente que se usará para recuperar contraseñas en el caso
que la perdamos o verificar derterminadas acciones. Rellenamos todos los campos
siendo los más importantes los de
- Contraseña:clave que necesitaremos para acceder al blog para publicar o condifurarlo
- Nombre visible: es el nombre con el que se firmaran nuestras entradas en el blog
Una vez rellenos todos los campos, y marcada la
casilla "Acepto las Condiciones del servicio", pulsamos en
"Continuar" para ir al paso 2.
Si ya tenemos una cuenta de G-mail o estamos dados de alta en Google nos podemos saltar este primer paso
2º Asignar un nombre al blog
Si ya tenemos una cuenta de G-mail o estamos dados de alta en Google nos podemos saltar este primer paso
2º Asignar un nombre al blog
En este paso estableceremos el Título del blog y la
direccón del mismo. El Título puede ser cualquier frase o palabra que describ
el contenido del blog algo asi como "La cocina de Carlos" o
"Aventuras de un internauta novato".
La dirección del blog (URL) es lo que los usuarios utilizaran para acceder al blog, es la dirección que daras la gente para que accedan a tu blog. Puedes ulilizar una palabra o frase, pero teniendo en cuenta que los espacios y algunos signos de puntuación no están permitidos. En este punto se puede comprobar si la dirección esta disponible. Cuanto más sencilla sea la dirección mejor ya que así será más fácil de recordar.
Una vez todo relleno pasaremos al paso 3 pulsando sobre "Continuar"
La dirección del blog (URL) es lo que los usuarios utilizaran para acceder al blog, es la dirección que daras la gente para que accedan a tu blog. Puedes ulilizar una palabra o frase, pero teniendo en cuenta que los espacios y algunos signos de puntuación no están permitidos. En este punto se puede comprobar si la dirección esta disponible. Cuanto más sencilla sea la dirección mejor ya que así será más fácil de recordar.
Una vez todo relleno pasaremos al paso 3 pulsando sobre "Continuar"
En este último paso escogemos una plantilla de
inicio, la que más nos guste, da igual ya que luego podremos cambiarla y
configurarla a nuestro gusto.
Si os habeis fijado hay un error en la pagina de Blogger ya que sale un 2 cuando el paso es el 3, una tonteria sin importancia.
Una vez seleccionada pulsamos "Continuar" y "FELICIDADES" ya tenemos nuestro blog creado.
Si os habeis fijado hay un error en la pagina de Blogger ya que sale un 2 cuando el paso es el 3, una tonteria sin importancia.
Una vez seleccionada pulsamos "Continuar" y "FELICIDADES" ya tenemos nuestro blog creado.
2º EJEMPLO PARA
Publicar nuestro mensaje
Publicar nuestro mensaje
Si todo ha funcionado correctamente ya estaremos en
disposición de publicar nuestro primer "Post". En pantalla tenemos
que tener una imagen como esta.
Como podemos ver arriba esta el título del blog
"Las aventuras de un internauta novato" y una serie de pestañas que
nos van a permitir configurar y personalizar nuestro blog.
- Creación de entradas
- Comentarios
- Configuración
- Diseño
- Monetizar
- Estadísticas
TIPOS DE WIKIS
- Blog Temático, de política, noticias, opinión, etc.: comentarios sobre la actualidad noticiosa. Lo interesante en este caso es que hay una relación directa entre quien escribe y su audiencia, que no es mediada por un editor como en los medios tradicionales. Esto es bueno y malo, en el sentido de que no hay un filtro ni control de calidad, pero al mismo tiempo hay una libertad única. Se ha dicho también que los bloggers "jugamos a ser periodistas".
- Blog Personal: diario de vida o diario de viaje, con fotos o historias.
- Blog Colaborativo: un blog que es escrito por varias personas, como Sushi Knights. Lo compartido es el registro de usuarios, los tags o clasificaciones del contenido y la apariencia del sitio.
- Fotolog: un fotolog es una especie de blog en que no se escribe mucho, sino a lo más un párrafo y lo más importante del contenido es una foto que ilustra un momento del tiempo o un acontecimiento.
- AudioBlog o Podcast: un blog en el que se publica un programa de audio (similar a un programa de radio), normalmente de 20-60 minutos de duración y que permite a los usuarios descargarlo a un dispositivo como un reproductor portátil de MP3s.
Fuente: http://www.wikilearning.com/monografia/los_blogs-tipos_de_blog/20822-2
TIPOS DE WIKIS
Por su contenido
- Generalistas:
- Enciclopedias (p.e.wikipedia)
- Diccionarios
- Bibliotecas en linea (p.e. wikisource, wikilibros)
- Imágenes (p.e. wikimedia commons)
- Temáticas
Software para su desarrollo y mantenimiento
- Instalando un software para wikis (un tipo de CMS)
- Usando sitios web para wikis (wiki farms)
Forma de crear y editar el contenido
Ranking de usos de sitios para construir wikis
- Ranking de Alexa.com
Para
poder utilizar un sistema de wikis tenemos dos posibilidades:
- Buscar en la web un lugar que nos permita darnos de alta y utilizar sus sistemaen línea como:
- Wikispaces
- Wetpaint
- Nirewiki
- PbWiki
- PBworks
- Zoho Wiki
- Wikia
- Wikis de una página: TiddlyWiki, Zoho Writer, Google Docs ,
- Descargar un sistema para subirlo a un servidor, configurarlo y utilizarlo:
Fuente:
Tipos de blog según su uso
Se trata de una clasificación de blogs según el tema sobre el que
versan, es decir, según su uso. Consta de 12 categorías.
Personales: Es lo que podría considerarse más estrictamente como un diario tradicional. Personas que escriben sus experiencias cotidianas, quejas, poemas, manías, aficiones. Un diario privado abierto a la intervención de otros.Este tipo de blog tiene gran predicamento entre postadolescentes y estudiantes universitarios y en torno a ellos se crean pandillas virtuales que reproducen de forma bastante fiel lo que sucede en la vida física.
Reflexivos: Son aquellos en los que no se trata tanto de lidiar con la cotidianeidad, sino de reflexionar sobre algún aspecto de nuestra existencia, no tanto desde un punto de vista técnico sino más filosófico.
Políticos: Blogs reflexivos ocupados con los acontecimientos políticos.
Técnicos: Los que tratan prácticamente en exclusiva de una materia concreta, como ordenadores, literatura, diseño, cocina. Cualquier tipo de categoría imaginable.
Periodísticos: Así pueden llamarse los blogs que tratan sobre información en diferentes terrenos que por lo general viene a equivaler a las secciones de un diario físico.
Colaborativos: Aquellos que están escritos y mantenidos por más de una persona.
Legales: Ocupados en discutir cuestiones legales.
Corporativos: La relación de las empresas con los blogs ha sido doble, por un lado se han dado ya varios casos de empleados despedidos por criticar a su empresa en sus blogs personales. Por otro, muchas empresas, y no sólo periodísticas, han comenzado a ofrecer blogs «semioficiales» (no directamente oficiales) que tratan de llegar de formar más directa tanto al propio personal como a proveedores o clientes.
Audioblogs: Blogs preferentemente dedicados a tipos de géneros determinados con ejemplos sonoros incluidos, por lo general en formato mp3
Fotografía: La fotografía digital ha estallado al mismo tiempo que los blogs y eso supuso el nacimiento de los fotoblogs, mas comúnmente flogs. Es lo más parecido a un álbum de fotos con comentarios pero de publicación inmediata. Algunos de ellos ofrecen «arte», otros una fascinante y muy voyeurística puerta a la vida de una persona.
Vídeo: En enero de este año tuvo lugar la primera conferencia de videobloggers, Sería algo similar a los flogs pero en vídeo de baja resolución. Su nombre común es vlog.
Personales: Es lo que podría considerarse más estrictamente como un diario tradicional. Personas que escriben sus experiencias cotidianas, quejas, poemas, manías, aficiones. Un diario privado abierto a la intervención de otros.Este tipo de blog tiene gran predicamento entre postadolescentes y estudiantes universitarios y en torno a ellos se crean pandillas virtuales que reproducen de forma bastante fiel lo que sucede en la vida física.
Reflexivos: Son aquellos en los que no se trata tanto de lidiar con la cotidianeidad, sino de reflexionar sobre algún aspecto de nuestra existencia, no tanto desde un punto de vista técnico sino más filosófico.
Políticos: Blogs reflexivos ocupados con los acontecimientos políticos.
Técnicos: Los que tratan prácticamente en exclusiva de una materia concreta, como ordenadores, literatura, diseño, cocina. Cualquier tipo de categoría imaginable.
Periodísticos: Así pueden llamarse los blogs que tratan sobre información en diferentes terrenos que por lo general viene a equivaler a las secciones de un diario físico.
Colaborativos: Aquellos que están escritos y mantenidos por más de una persona.
Legales: Ocupados en discutir cuestiones legales.
Corporativos: La relación de las empresas con los blogs ha sido doble, por un lado se han dado ya varios casos de empleados despedidos por criticar a su empresa en sus blogs personales. Por otro, muchas empresas, y no sólo periodísticas, han comenzado a ofrecer blogs «semioficiales» (no directamente oficiales) que tratan de llegar de formar más directa tanto al propio personal como a proveedores o clientes.
Audioblogs: Blogs preferentemente dedicados a tipos de géneros determinados con ejemplos sonoros incluidos, por lo general en formato mp3
Fotografía: La fotografía digital ha estallado al mismo tiempo que los blogs y eso supuso el nacimiento de los fotoblogs, mas comúnmente flogs. Es lo más parecido a un álbum de fotos con comentarios pero de publicación inmediata. Algunos de ellos ofrecen «arte», otros una fascinante y muy voyeurística puerta a la vida de una persona.
Vídeo: En enero de este año tuvo lugar la primera conferencia de videobloggers, Sería algo similar a los flogs pero en vídeo de baja resolución. Su nombre común es vlog.
COMO SE CREA UN WIKI SPACES